lunes, 8 de septiembre de 2014

ODA a Jay Adams




Jay Adams nació en los Ángeles, California; 3 de febrero de 1961 y lastimosamente muere en Oaxaca Puerto Escondido el 15 de agosto de 2014, fue un skater y surfista originario de Santa Mónica, California. Miembro principal del Zephyr Team, también conocidos como los Z-Boys. Murió a los 53 años de edad a causa de un ataque al corazón mientras estaba de estancia en la playa de Zicatela.   


Tuvo una infancia muy complicada,  su padre se fue de casa cuando era pequeño, por lo que quedó exclusivamente al cuidado de su madre. A fines de la década de 1960 se trasladaron a Santa Mónica Sur, donde comenzó a practicar el surf (principalmente en Venice Beach) y el skate, siempre incentivado por su padrastro. Desde niño mostró un gran talento y creatividad sobre la tabla. Tiempo después dijo que a los 12 años ya sabía que iba a ser skater y surfista el resto de su vida. Tony Alva alguna vez dijo: "Algunos niños son criados con pastelillos y leche, Jay Adams fue criado con surf y skate". 

Los Z-BOYS






A mediados de los años 1970, los shapers Jeff Ho y Skip Engblom y el fotógrafo Craig Stecyk, dueños de "Jeff Ho and Zephyr Surfboard Productions", la principal tienda de surf de Santa Mónica Sur, incentivan a un grupo de niños skaters a formar el Zephyr Team. Previamente existía el Zephyr Surf Team en el cual competían algunos de los posteriores skaters. En 1972 el surfista Frank Nasworthy tuvo la idea de usar el uretano procedente del petróleo para hacer ruedas de skate, así fundó las "Cadillac Wheels", este hecho se reconoce como el inicio de la revolución del skate. Skip Engblom vio en esto la opción de reclutar a un grupo de jóvenes skaters para inscribir un equipo en los, hasta entonces monótonos concursos de skate dominados por anticuados skaters como Ty Page, Russ Howell o Bruce Logan, entre otros. 

 Dogbowl   

En los años 1970, California experimentó la peor sequía de la historia, por lo que estaba prohibido malgastar agua, como consecuencia muchas piscinas quedaron desocupadas y fueron presa del hambre de skate que tenían los Z-Boys. Recorrían las calles de Santa Mónica y entraban en cada casa con piscina vacía para patinar en ella. Se inició así el skate vertical y los primeros esbozos de lo que sería el skate en el futuro, realizando las primeras maniobras aéreas. El inicio del skate en piscinas también es otra revolución patentada por Adams, Alva, Peralta y compañía. Años después un amigo de Jay Adams de nombre Dino les vaciaría su piscina especialmente para patinar todo lo que quisieran, Dino tenía un cáncer terminal y quería ver patinar a sus ya famosos amigos en su piscina antes de morir. Dino tenía varios perros que merodeaban la piscina mientras Adams y sus amigos patinaban, por lo que quedó el nombre de Dogbowl. Como curiosidad, años después en la película "The Lords Of Dogtown", Jay Adams aparece patinando en el dogbowl en posición goofy siendo que él era regular.



Jay... contiene todos los elementos que conforman lo que hoy en día se ha convertido en el skate: impresionante la agresión y el estilo, el poder y la furia, abandonar salvaje, la destrucción de todo el miedo, el individualismo salvaje, y una determinación de espíritu libre para rasgar, triturar y desgarrar sin descanso. Jay Adams no pudo haber sido mejor patinador del mundo, pero él era el hombre, el auténtico, el original, el primero. Él es el arquetipo de nuestro patrimonio común "-. Stacy Peralta.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario